News
  • Taekwondo WT
  • Taekwon-Do ITF
  • Karate
  • Judo
  • Sobre Daedo
    • Daedo International
    • Team Daedo
  • Tienda online
  • Español
    • English
    • Español
  • Taekwondo WT
  • Taekwon-Do ITF
  • Karate
  • Judo
  • Sobre Daedo
    • Daedo International
    • Team Daedo
  • Tienda online
  • Español
    • English
    • Español

News

  • Karate
    • octubre 17, 2024

    Recomendaciones básicas para elegir tu karategi

    Si estás pensando en empezar a practicar karate y no sabes cómo elegir tu karategi, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones básicas. Lo primero que debes tener en cuenta es que existen diferentes tipos de karategis, cada uno diseñado para usos específicos dentro de la práctica.

     

    Principalmente, los karategis varían según el tipo de entrenamiento: algunos son más adecuados para la práctica cotidiana, mientras que otros están diseñados para kumite (combate) o kata (formas). También hay diferencias según tu nivel como practicante: los principiantes suelen usar modelos más sencillos, mientras que los intermedios, avanzados o competidores necesitan karategis más especializados. Elegir el correcto dependerá de tus necesidades y objetivos en el karate.

    También te puede interesar

    • ¿Cómo reinventarse a los 40 practicando karate?

    Karategi de entrenamiento general

    Este tipo de karategi es el más común y está pensado para el entrenamiento diario en el dojo o club. Es por ello que se recomienda para realizar entrenamiento diario de técnicas básicas, kumite y kara sin fines de competición. Se caracteriza por ser:

     

    – Ligero y cómodo para moverse fácilmente.

    – Hecho de algodón o una mezcla de algodón y poliéster.

    – Adecuado tanto para principiantes como para practicantes intermedios de cualquier edad.

     

    También conocidos como «Kohai», aprendiz; «New Ipon», básico; y «Shodan», primer grado.

    Haz clic aquí para elegir tu karategi de entrenamiento

    Karategi de kumite

    El karategi de kumite está diseñado específicamente para la práctica de kumite (combate), donde se necesita mayor agilidad y libertad de movimiento. Sus características principales son:

     

    – Ligereza extrema: su tejido es más fino para facilitar los movimientos rápidos y reducir la resistencia al aire.

    – Menor ajuste: para que el karategi no interfiera con el combate y permita al usuario moverse con facilidad.

    – Generalmente hecho de poliéster.

    Haz clic aquí para elegir tu karategi de kumite

    Karategi de kata

    El karategi de kata está diseñado para las formas o patrones de movimientos establecidos del karate. Se usa principalmente para las prácticas de competiciones de kata donde es crucial la precisión y la presentación. Estas son sus características distintivas:

     

    – Tejido más grueso y pesado: da más cuerpo al uniforme, lo que proporciona una mejor presentación durante la ejecución de los katas.

    – Corte amplio: permite realizar movimientos amplios con mayor precisión.

    – Suele emitir un sonido característico durante los movimientos rápidos, lo que resalta la técnica en la competición.

    Haz clic aquí para elegir tu karategi de kata

    Diferencias claves en los karategis

    – Peso del tejido: los karategis pueden clasificarse como ligeros, medianos o pesados, dependiendo de si están diseñados para kumite o kata.

     

    – Corte: el corte puede ser más ajustado (para kumite) o más amplio (para kata), según las necesidades del practicante.

     

    – Regulaciones: los karategis para competiciones oficiales deben cumplir con las normativas específicas de las federaciones, como las medidas, el color y el logo.

    En resumidas cuentas, para elegir el karategi adecuado, debes considerar el tipo de práctica que realizarás y tu nivel como practicante. Si eres principiante o buscas un karategi para entrenamiento general, opta por uno ligero y cómodo, adecuado para el uso diario en el dojo. Si tu enfoque está en el kumite, necesitarás un karategi más ligero y suelto que te permita moverte con agilidad en combate. Por otro lado, si practicas kata, lo mejor es elegir un karategi de tejido más grueso y con un corte amplio que resalte tus movimientos durante la ejecución. Además, si planeas competir, asegúrate de que el karategi cumpla con las normativas de las federaciones. La elección correcta dependerá de tus necesidades específicas y objetivos dentro del karate.

    Leer más
  • Karate
    • octubre 14, 2024

    Cómo reinventarse a los 40 practicando karate

    ¡Nunca es tarde para empezar a entrenar y el karate es una excelente opción, incluso a los 40!

    Si estás considerando volver a hacer ejercicio, el karate puede ser justo lo que necesitas. A diferencia de otros deportes más agresivos, esta disciplina se adapta a cualquier edad y nivel de condición física. No importa si no lo has practicado antes o si lo hiciste hace años, siempre puedes empezar de nuevo con seguridad y sin presiones. De hecho, hay personas que comienzan a los 30, 40 o más, y siguen entrenando por décadas.

    Sabemos que después de los 30, cambiar de hábitos puede ser complicado. Tu cuerpo ya está acostumbrado a ciertas rutinas, y a veces el miedo de no tener la misma energía que de joven se convierte en un obstáculo. Tal vez te justifiques diciendo «¡Ya no tengo 20 años para esto!» o «De joven practicaba deporte, pero ahora no puedo». Pero esas son excusas que solo te limitan. El verdadero obstáculo no está en tu edad, sino en cómo te enfrentas al cambio. El karate no exige que entrenes como si fueras a competir de inmediato. En lugar de ello, se adapta a tu nivel, te permite avanzar a tu ritmo y, sobre todo, disfrutar del proceso.

    ¿Qué puede hacer el karate por ti a los 40?

    • Fortalecer tu cuerpo: ¡Te sorprendería lo que puedes lograr! El karate desarrolla fuerza, flexibilidad, equilibrio y resistencia. ¿No te gustaría sentirte más ágil y en forma sin caer en la monotonía de los entrenamientos convencionales? Además, mejorarás tu coordinación y trabajarás todo tu cuerpo sin agobiarte.
    • Reducir el estrés y la ansiedad: con el ritmo de vida que llevamos, aprender a relajarte y concentrarte es crucial. El karate te enseña a mantener el autocontrol, a enfocarte en el presente y a dejar de lado las preocupaciones. Cada entrenamiento es una oportunidad para liberar tensiones y mejorar tu bienestar emocional.

     

    • Autodefensa y seguridad: aprender a defenderse es algo que no tiene edad. El karate te enseña técnicas efectivas que no solo fortalecen tu cuerpo, sino también tu confianza. A medida que avanzas, te sentirás más seguro y capaz, tanto en clase como fuera de ella.

     

    • Formar parte de una comunidad: el entrenamiento en karate es más que ejercicio físico; es un espacio de respeto, compañerismo y apoyo mutuo. Te rodearás de personas que, como tú, buscan mejorar y disfrutar del proceso. Además, siempre es motivador tener a alguien con quien compartir los logros y retos.

     

    • Marcar metas y superarte: en el karate, cada cinturón representa un nuevo reto superado, lo que se convierte en una fuente continua de motivación. Imagina lo satisfactorio que será ver cómo avanzas, superas tus propias barreras y consigues cada nuevo grado.

    El beneficio más grande de todo esto es que te reconectarás contigo mismo. A través de la disciplina y constancia, no solo fortalecerás tu cuerpo, sino también tu mente. El karate te permitirá recuperar ese tono muscular, mejorar tu memoria corporal y, lo más importante, confiar nuevamente en lo que eres capaz de hacer.

     

    ¿Qué precauciones debes tener antes de practicar karate?

    Antes de empezar a practicar karate, especialmente si tienes 40 años o más, es fundamental que tomes algunas precauciones para asegurarte de que lo haces de manera segura y saludable:

    • Consulta médica: si no has hecho ejercicio en mucho tiempo o si padeces alguna enfermedad o lesión, es recomendable que consultes a tu médico antes de comenzar. Esto es especialmente importante si tienes problemas cardiovasculares, articulares o alguna afección crónica. El médico podrá evaluar tu estado de salud y ofrecerte recomendaciones personalizadas.

     

    • Escucha a tu cuerpo: es importante que respetes tus límites. Aunque el karate es adaptable, siempre es mejor empezar despacio y no forzarte demasiado al principio. A medida que tu cuerpo se adapte al entrenamiento, podrás aumentar la intensidad gradualmente. Si en algún momento sientes dolor o malestar, detente y consulta con un especialista si es necesario.

     

    • Menciona cualquier problema físico al instructor: si tienes alguna limitación o lesión, asegúrate de comunicárselo a tu instructor. Los entrenadores de karate están capacitados para adaptar los ejercicios y movimientos a las necesidades de cada estudiante. De esta manera, podrás practicar de manera segura sin poner en riesgo tu salud.

     

    • Calentamiento y estiramiento: como en cualquier actividad física, es esencial dedicar tiempo al calentamiento y estiramiento antes y después del entrenamiento. Esto ayudará a prevenir lesiones, mejorar la flexibilidad y preparar tu cuerpo para el esfuerzo físico.

     

    • Progresión gradual: aunque te sientas motivado, es importante que avances de manera progresiva. No te presiones por lograrlo todo de inmediato. El karate es un arte que requiere tiempo, y lo más importante es disfrutar del proceso sin poner en riesgo tu bienestar.

    En definitiva

    El karate no solo fortalece el cuerpo, sino que también fomenta el desarrollo del carácter, la disciplina y la mente. Conforme vamos adquiriendo años, estas cualidades se vuelven aún más valiosas, ya que nos ayudan a enfrentar los desafíos diarios con una actitud más equilibrada y positiva.

     

    Para los adultos, practicar karate ofrece una experiencia enriquecedora y completa. La combinación de ejercicio físico, aprendizaje técnico y crecimiento mental hace que esta disciplina sea especialmente atractiva para aquellos que buscan algo más que un simple deporte. Además, es una excelente manera de mantener un estilo de vida activo y saludable a lo largo de los años.

     

    Al final, lo más importante es disfrutar del viaje, aprender a tu propio ritmo y permitirte redescubrir tu potencial a través del karate. Ya sea para mejorar tu condición física, liberar el estrés o fortalecer tu carácter, el karate a los 40 (o cualquier edad) es una puerta abierta a nuevas posibilidades, a una vida más equilibrada y a un mayor bienestar. ¡Es el momento perfecto para dar ese primer paso!

    Leer más
  • Judo
    • septiembre 25, 2024

    Guía completa para cuidar tu judogi y que dure más tiempo

    Un judogi es más que solo un uniforme. Representa dedicación, disciplina y respeto en cada entrenamiento. Sin embargo, con el tiempo y el uso frecuente, el judogi puede empezar a desgastarse, perder color o incluso desarrollar olores desagradables. Además, un judogi mal cuidado puede convertirse en un foco de cultivo para bacterias, lo que podría afectar tu salud y la de tus compañeros. Por eso, es fundamental tener una rutina adecuada de limpieza y cuidado.

    Tips esenciales para lavar tu judogi

    Lávalo siempre con agua fría (máximo 40ºC)

    El agua caliente puede encoger la tela y dañar las fibras del judogi. Utiliza siempre agua fría para proteger su integridad sin frotar la tela.

     

    Evita usar la lavadora

    La lavadora es una opción rápida, pero puede dañar las fibras y las solapas del uniforme, especialmente en ciclos agresivos. Si decides usarla, selecciona el programa más suave y asegúrate de darle la vuelta a tu judogi para proteger las costuras y parches.


    Ventilación es clave
    Si no puedes lavar tu judogi inmediatamente después de entrenar, asegúrate de ventilarlo. Colgarlo al aire libre ayudará a evitar la acumulación de humedad y malos olores. El mal olor es más difícil de eliminar si no lo tienes en cuenta.

     ¿Cómo secar tu judogi correctamente?

    El secado es otro aspecto crucial. Para mantener el judogi en óptimas condiciones:

     

    Evita secarlo al sol directo

    La luz solar puede acelerar el proceso de decoloración y deteriorar la tela. En su lugar, sécalo colgado en la sombra, donde haya buena circulación de aire.

     

    No uses secadora

    La secadora puede encoger el judogi y maltratar la tela, reduciendo significativamente su vida útil.

     

    Nunca lo exprimas

    Dejar que se escurra de forma natural evitará deformaciones en el tejido y las costuras.

    Fran Garrigós en las Olimpiadas de 2024

    ¿Cómo eliminar manchas difíciles como las de sangre o sudor?

    Las manchas de sangre y sudor son comunes en los entrenamientos intensos, pero no debes dejarlas en tu judogi. Para eliminarlas:

     

    Usa un detergente o quitamanchas adecuado

    Asegúrate de revisar las etiquetas de los productos que uses y elegir uno que sea apto para el tipo de tela de tu judogi. Si está hecho de algodón puro (100% algodón), no deberías superar los 30°C al lavar.

     

    Sigue las instrucciones del quitamanchas

    La mayoría de estos productos indican la cantidad a usar y el tiempo de acción. Si la mancha persiste después del primer intento, repite el proceso hasta que desaparezca por completo.

    Recomendaciones adicionales

    Recomendamos tener dos judogis

    Si el ritmo de entrenamiento de judo es intenso, tener al menos dos judogis te permitirá alternarlos. Lo que reducirá el desgaste por lavados frecuentes y prolongará su durabilidad.

     

    No uses lejía o detergentes agresivos
    Ni siquiera para el judogi blanco. Si detectas alguna mancha, usar un quitamanchas adecuado respetará el tejido de tu uniforme. La lejía o detergentes agresivos podría dañar el judogi y acelerar su deterioro.

     

    Lava el cinturón y el judogi por separado
    Es importante no mezclar el lavado de ambas prendas para evitar posibles mezclas de colores. El cinturón puedes lavarlo a mano y verás que no pierde color y no se encoge.

     

    Todas las prendas de algodón se encogen durante el lavado
    Recomendamos que hable con su distribuidor o entrenador del club para aconsejar la talla adecuada.

    Conclusión

    Cuidar tu judogi no es solo una cuestión de higiene, es una muestra de respeto hacia tu arte marcial, tu dojo y tus compañeros. Siguiendo estos consejos de lavado y cuidado, podrás mantener tu uniforme en excelente estado durante mucho tiempo, permitiéndote concentrarte en lo que más importa: tu desarrollo en el tatami.

    Judoka Laura Martínez en las Olimpiadas de Paris 2024
    Leer más
  • Judo
    • septiembre 12, 2024

    Tres beneficios de aprender judo

    Las vacaciones de verano han terminado y hemos vuelto a nuestra rutina habitual. Si estás considerando una nueva actividad para mejorar tu condición física, te invitamos a conocer el Judo.

    El Judo se originó en Japón y se ha convertido en uno de los artes marciales más populares en todo el mundo.  (¡Fran Garrigós del Team Daedo ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024!)

    Fran Garrigós de Team Daedo ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024

    Aquí tienes tres ventajas de comenzar Judo:

    1.  Un Deporte en el Que la Estatura y la Complexión No Importan
    El Judo es un deporte en el que una persona más pequeña puede vencer a una más grande. Al dominar técnicas de ataque y defensa y ejecutarlas bien, puedes ganar o perder una pelea sin importar tu tamaño.

    2. Entrenamiento Mental y Físico
    Además del acondicionamiento físico, el Judo también enseña cortesía y respeto. El Judo pone énfasis en apreciar a tu oponente. Incluso siendo rivales, los practicantes desarrollan un espíritu de deportividad y gratitud, lo que fomenta el crecimiento personal.

    3. Hacer Amigos
    El Judo es un deporte que depende de un oponente, lo que lo convierte en una excelente manera de conocer y socializar con otras personas. Entrenar en Judo ofrece la oportunidad de conectar con gente y crear una comunidad fuera de la escuela o el trabajo.

    imagen judo 1

    ¿Qué Necesitas para Empezar Judo?

     

    Comenzar Judo es bastante sencillo. Todo lo que necesitas es un judogi de Judo (uniforme) y un cinturón. ¡Eso es todo!

    Los precios de los judogis de Judo varían según el fabricante, pero si eres nuevo en Judo, el JUDOGI para iniciación (JU1108) de Daedo es una excelente opción.

    Tiene un precio accesible para principiantes y está disponible en una amplia gama de tamaños para niños y adultos.

    ¿Por qué no explorar un nuevo mundo de aprendizaje a través del Judo?

    Leer más
  • Taekwondo
    • julio 31, 2024

    Barcelona Testea el Gen3: Clave para el Mundial Junior de Taekwondo 2024

    El pasado fin de semana, en Barcelona, se convirtió en el núcleo del taekwondo al acoger el primer Open de Daedo de Taekwondo. Este evento, que reunió a competidores del deporte, tuvo como objetivo principal mostrar al mundo el innovador sistema de puntuación PSS GEN3 de Daedo.

    Una innovación en el deporte del Taekwondo

    El nuevo sistema de puntuación PSS GEN3, desarrollado por Daedo junto con el inventor Dr. Jin Song, promete revolucionar la forma en que se mide y se juzga el taekwondo. Este sistema incorpora varias innovaciones clave:

    • Sensor de puño: Ahora, el Gen3 incluye un sensor en el puño que permite a los árbitros saber si el golpe en el peto ha sido preciso, y así confirmar el punto a través de los joysticks.
    • Fomento de un Taekwondo dinámico: El sistema está diseñado para reducir el taekwondo estático, en el que se usan principalmente las patadas delanteras, y bonificar a aquellos atletas que practican un taekwondo más dinámico.
    • Transmisión mejorada: El Gen3 cuenta con un sistema de transmisión completamente nuevo, lo que hace que la conexión sea más estable, evitando desconexiones y otros problemas que se han observado en versiones anteriores.
    • Mayor cobertura en el protector de pie: El protector de pie electrónico ahora tiene más área de cobertura, lo que reduce la incidencia de golpes que antes no se registraban debido a la falta de sensores en la parte exterior del pie.
    Foto de combate de Taekwondo en Daedo Open. Fotografía de Amandine Lauriol

    Verificación y Evaluación por World Taekwondo

    La federación mundial de taekwondo, World Taekwondo, envió a Philippe Bouedo como Delegado Técnico del evento para verificar todos los aspectos del nuevo sistema PSS GEN3. Bouedo estuvo presente para realizar una evaluación exhaustiva del sistema con el objetivo de determinar su viabilidad para su uso en el próximo Campeonato del Mundo Junior de Taekwondo, que se celebrará en Chuncheon, Corea, en octubre de 2024.

    Un evento memorable

    Las competiciones del Open de Daedo de Taekwondo fueron supervisadas por el equipo CSB, compuesto por Usman Dildar, Ali Sagirkaya e Ioannis Mouroutsos. Entre los asistentes destacados se encontraban Jesús Castellanos, presidente de la Real Federación Española de Taekwondo (RFET); José Antonio Solano Campelo, presidente de la Federación de Taekwondo de la Región de Murcia; y José María Pujadas, secretario general de la RFET. El Dr. Jin Song, creador del PSS de Daedo, también estuvo presente, subrayando la importancia del evento.

    El Open contó con la participación de árbitros oficiales de 18 países diferentes, bajo la dirección de Paula Ramírez. Además, asistieron deportistas provenientes de más de 10 naciones distintas, quienes compitieron en esta emocionante jornada. Para los Junior, se aplicaron las categorías de los Juegos Olímpicos Juveniles, mientras que para los Senior, se aplicaron las categorías Olímpicas.

    Guante electrónico del Gen3. Fotografía de Amandine Lauriol

    Categoría Junior

    El sábado 27 de julio, los deportistas de la categoría junior compitieron demostrando gran habilidad y determinación. Hubo victorias destacadas:

    • Women -49kg: WROBEL Michalina (POL), medalla de oro; ZACYIOVA Natalia (SVK), medalla de plata; HEREDIA CÓRDOBA Judith (ESP) y LÓPEZ RAMIREZ Leire (ESP), medalla de bronce.

     

    • Women -55kg: BENETTI Ines (FRA), medalla de oro; LILOVA Elena (BUL), medalla de plata; BLESA SILES Eva (ESP) y LLOPIS SÁNCHEZ Muriel (ESP), medalla de bronce.

     

    • Women -63kg: TORRENS QUERA Martina (ESP), medalla de oro; EL HARCHE KONING Nora (ESP), medalla de plata; SANZ FORES Ruth (ESP), medalla de bronce.

     

    • Women +63kg: OSSIN Laurenne Kimi (CIV), medalla de oro; VROEGH Nielle (NED), medalla de plata; BADIA YERPES Anna (ESP) y ERPELDING Camille (FRA), medalla de bronce.

     

    • Men -48kg: LEPAPE Andreas (FRA), medalla de oro; LLOPIS SÁNCHEZ Leo (ESP), medalla de plata; MONTALBAN MORENTE Juan (ESP) y AISA ALONSO Ivan (ESP), medalla de bronce.

     

    • Men -55kg: GUARDIOLA Eliot (FRA), medalla de oro; BENTEIB BENTAYEB Anwar (ESP), medalla de plata; COLLADOS PARDO Carlos (ESP) y DIMAYUGA MARTINEZ Mark (ESP), medalla de bronce.

     

    • Men -63kg: FERNANDEZ AYARZA Nicolas (ESP), medalla de oro; SIMEONOV Martin (BUL), medalla de plata; ROBLES LLOPIS Gabriel (ESP) y OROZCO GIL Sergio (ESP), medalla de bronce.

     

    • Men -73kg: LILOV Krassimir (BUL), medalla de oro; RUBIO DIAZ Erik (ESP), medalla de plata; IZARIK Daniel (SVK) y JURADO OLIVER Pau (ESP), medalla de bronce.

     

    • Men +73kg: LYSENKO SERRANO Ivan (ESP), medalla de oro; SÁNCHEZ GARCIA Juan Manuel (ESP), medalla de plata; GARCIA CARRERAS Hugo (ESP) y GUASCH GUTIERREZ Ramón (ESP), medalla de bronce.

    Categoría Senior

    El domingo fue el turno de los seniors, quienes demostraron su experiencia y talento en una serie de enfrentamientos intensos en los combates. Al final del día, los siguientes competidores se hicieron con la victoria:

    • Women -49kg: SERRANO RODRIGUEZ Alicia (ESP), medalla de oro; NOGUERA CHANZA Anira (ESP), medalla de plata; OUADI LEMRINI Ahlem, medalla de bronce.

     

    • Women -57kg: BONALS ANARTE Laura (ESP), medalla de oro; MERLOS ORDONEZ Judith, medalla de plata; TEMINA MONLEON Paula (ESP) y MUSIELLO Giulia (ITA), medalla de bronce.

     

    • Women -67kg: SECANELL CHARLES Elsa (ESP), medalla de oro; PORTILLO LAZARO Nerea (ESP), medalla de plata; MARTINEZ VILLARROYA Marina (ESP), medalla de bronce.

     

    • Women +67kg: SILVA RODRIGUEZ Nayala (ESP), medalla de oro.

     

    • Men -58kg: ALEX DE DIOS Jose (ESP), medalla de oro; EL NAMMRI Riad (MAR), medalla de plata; VIVES SAEZ Isaac (ESP), medalla de bronce.

     

    • Men -68kg: KHAMMERMAN Danil (UKR), medalla de oro; THOMAS Max (ESP), medalla de plata; BAUTISTA RODRIGO Raul (ESP) y MURILLO PALACIOS Jorge (ESP), medalla de bronce.

     

    • Men -80kg: AGUILAR CABALLERO Marcos (ESP), medalla de oro; MUSKEVITS Aleksandr (GER), medalla de plata; GARCIA MARTIN Jose Maria (ESP) y SOLER RECIO David (ESP), medalla de bronce.

     

    • Men +80kg: BENKHALLOUK DOUNANI Yousef (ESP), medalla de oro; GORDO MERINO Raul (ESP), medalla de plata; MARCOS MARTINEZ Aaron (ESP), medalla de bronce.

    Conclusión

    El primer Open de Daedo de Taekwondo en Barcelona no solo fue una vitrina para la presentación del innovador sistema PSS GEN3, sino que se convirtió en un evento crucial para el futuro del taekwondo a nivel internacional. Con la presencia y evaluación directa de Philippe Bouedo, enviado por World Taekwondo, se estableció la importancia de esta tecnología como un posible estándar para las competiciones más importantes, incluyendo el próximo Campeonato del Mundo Junior en 2024.

    El éxito de esta prueba en condiciones reales ha demostrado que el Gen3 no solo mejora la precisión en la puntuación, sino que también promueve un taekwondo más dinámico y reduce problemas técnicos que habían afectado las competiciones en el pasado. Este avance tecnológico promete transformar la forma en que se compite y se juzga en el taekwondo, marcando un nuevo capítulo en la historia del deporte.

    La comunidad global de taekwondo ahora mira hacia adelante con gran expectativa, sabiendo que la decisión que tome World Taekwondo en los próximos meses podría definir el estándar de competencia para una nueva generación de atletas. El Gen3 se perfila como una herramienta fundamental en este proceso, prometiendo llevar la equidad y la emoción del taekwondo a nuevas alturas.

    Peto electrónico del Gen3. Fotografía de Amandine Lauriol
    Leer más
  • Daedo International
    • mayo 14, 2024

    Daedo International y la Unión Europea de Taekwondo extienden su alianza hasta 2028

     

    Belgrado, 10 de mayo de 2024 – Daedo International, el proveedor líder de equipos de Taekwondo, se enorgullece de anunciar la renovación de su contrato de patrocinio con la Unión Europea de Taekwondo (ETU) para el período 2025-2028. La ceremonia de firma del contrato tuvo lugar hoy en el Hotel Metropol en Belgrado, Serbia, con la participación del Director de Daedo, Sam Park, y el Secretario General de la ETU, Antonio Barbarino. 

    Compromiso con la innovación y la excelencia 

    La renovada asociación verá la introducción del Sistema Petos Electrónicos de tercera generación de Daedo (PSS Gen3) en 2024. Este avanzado sistema incluye un sensor de puño y una conexión inalámbrica mucho más fiable, con el objetivo de ser utilizado en el 100% de los campeonatos en Europa y en todo el mundo. Estas mejoras subrayan el compromiso de Daedo con la precisión y la eficiencia en las competiciones de Taekwondo. 

     

    Sam Park, Director de Daedo International, comentó: «Estamos encantados de extender nuestra asociación con la ETU. A pesar de los desafíos que hemos enfrentado con el sistema Gen2 y de no ser seleccionados como el proveedor de PSS para los Juegos Olímpicos, estos obstáculos solo nos han motivado a trabajar más duro. El sistema PSS Gen3 estará años adelantado en desarrollo, asegurando la consistencia y la fiabilidad de los resultados en el Taekwondo, haciendo de este un deporte justo. Aceptamos todas las críticas de manera constructiva para ayudar a mejorar nuestro sistema, porque no se trata de la tecnología, sino del deporte». 

    Una relación basada en la confianza 

    La relación de larga data de Daedo con la ETU se ha construido sobre la confianza mutua y una visión compartida para el futuro del Taekwondo. La decisión de la ETU de continuar esta asociación en el próximo ciclo olímpico refleja el apoyo inquebrantable que Daedo ha brindado a lo largo de los años. Factores clave en esta decisión incluyeron la implementación exitosa del sistema de OVR y la innovación constante de Daedo en tecnología deportiva. 

     

    El Sr. Chuen Wook Park, CEO de Daedo, expresó su entusiasmo por la colaboración renovada, afirmando: «Nuestro apoyo al Presidente Sakis Pragalos y a la ETU es incondicional. Estamos emocionados de ver cómo se desarrolla el Taekwondo en los próximos cuatro años y seguimos comprometidos a contribuir a su crecimiento y éxito». 

    Ampliando los horizontes del Taekwondo 

    Mirando hacia el futuro, el acuerdo renovado también verá la introducción del Virtual Taekwondo, un sistema de realidad aumentada (AR) distribuido exclusivamente por Daedo en Europa. Esta tecnología innovadora tiene como objetivo desarrollar el aspecto de los eSports en el Taekwondo, integrándolo en el futuro del deporte. 

    «Apoyar a la ETU siempre ha sido sobre hacer crecer el Taekwondo,» añadió Sam Park. «Con la introducción del Taekwondo Virtual, estamos emocionados de explorar nuevas dimensiones del deporte y de involucrar a una audiencia más amplia». 

    Apoyando el Taekwondo a nivel mundial 

    Además de su colaboración con la ETU, Daedo continúa patrocinando las federaciones nacionales europeas de Taekwondo en España, Italia, Francia, Gran Bretaña, Turquía y muchos otros países en todo el mundo. Esta extensa red de apoyo destaca la dedicación de Daedo a fomentar el Taekwondo en todos los niveles, desde la base hasta la competición de élite. 

    Comentarios del liderazgo de la ETU 

    El Presidente de la ETU, Sakis Pragalos, expresó su gratitud y confianza en la asociación renovada, afirmando: «Muchas gracias a Daedo por su apoyo inquebrantable. La confianza entre la ETU y Daedo ha sido el factor principal para esta renovación. Esperamos continuar nuestro trabajo conjunto para avanzar en el Taekwondo en Europa». 

    Información de contacto

    Para más información, por favor contacte a: 

     

    Daedo International 

    Email: info@daedo.com   

    Website: www.daedo.com

     

     

    Unión Europea de Taekwondo 

    Email: info@europeantaekwondounion.com   

    Website: www.europeantaekwondounion.com 

    Leer más
  • Karate
    • enero 23, 2024

    La campeona del mundo en kata, Sandra Sánchez, recibirá el MARCA Leyenda

    La mejor karateka de la historia será homenajeada este miércoles 24 en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina

    El periódico MARCA reconocerá la trayectoria profesional de la campeona olímpica, medalla de Oro en Tokio 2020, bicampeona mundial en 2018 y 2021, y siete veces campeona europea. Además, es la única karateka de la historia que ha logrado la triple corona en el mismo año (Juegos Olímpicos, Mundial y Europeo) en 2021.

     

    A partir de este miércoles 24 de enero a las 18:00h, Sandra
    Sánchez se convertirá en la primera deportista de Artes
    Marciales y la octava mujer deportista en recibir el MARCA Leyenda. Este reconocimiento glorifica el arduo esfuerzo realizado por la karateka coleccionando 60 medallas consecutivamente y estar siete años sin bajar del podio.

    Sandra Sánchez celebra el oro olímpico en karate en Tokio 2020

    Más de 30 años practicando karate

    Sandra tomó contacto con el karate a los cuatro años, después de suplicar a sus padres que la desapuntaran de las clases de baile para estar con su hermano. Así fue como descubrió la forma de controlar su temperamento y canalizar su energía sobre el tatami. A muy temprana edad, el karate significó algo mucho más que una simple arte marcial para ella. 

     

    Comenzó enfrentando varios obstáculos en el camino y durante años, España no le ofreció la oportunidad de desarrollar su carrera profesional. Por lo tanto, se vio obligada a tomar la decisión de emigrar primero a Australia y luego a Dubai. Fue en este último lugar donde un club finalmente le concedió la oportunidad que le habían rechazado. A los 32 años, consiguió su primer título en el Campeonato de España y fue el inicio que prendió la mecha de su carrera deportiva.

    Sandra Sánchez celebra el oro olímpico en karate en Tokio 2020

    «Sandra no es sin karate, ni el karate sin Sandra»

    Con emoción, Sandra se despidió de las competiciones en los World Games en 2022. A los 40 años, logró alcanzar su objetivo, pero su compromiso con el karate no se limita en las competiciones – «Sandra no es sin karate, ni el karate sin Sandra».  En 2023, inició su nuevo proyecto, Chikara club, con la colaboración de Jesús del Moral, su entrenador y marido, con el propósito de compartir sus conocimientos de karate por todo el mundo.

     

    A lo largo de los años, Daedo ha sido testigo de muchos de sus logros y méritos. Por esta razón, Chuen Wook Park y Sam Park, representantes de Daedo, asistirán al evento de MARCA para celebrar y respaldar a esta leyenda del karate, que encarna el espíritu de superación, en su etapa dorada.

    Sandra Sánchez y Jesús del Moral compartiendo los avances del Chikara club en Instagram

    «No te canses de intentarlo y convertirás lo imposible en una realidad»
    – El lema de Sandra Sánchez reflejando su espíritu de superación.

    Leer más
  • Taekwondo
    • enero 8, 2024

    Damos la bienvenida a Joël van der Weide al Team Daedo!

    Empezamos el año 2024 con entusiasmo al incorporar a Joël van der Weide, taekwondista de Poomsae neerlandés, al equipo #teamdaedo. Con su llegada, contamos ahora con un total de 24 deportistas patrocinados. Estamos emocionados por seguir fortaleciendo nuestro equipo y apoyando a atletas de las artes marciales en su camino hacia el éxito.

    Joël comenzó a practicar taekwondo a la temprana edad de seis años, y a los nueve ya estaba compitiendo en eventos internacionales. Su compromiso con la disciplina le llevó a forjar una destacada carrera de 18 años como taekwondista especializado en Poomsae. Ahora, a sus 24 años, ha alcanzado la posición de segundo lugar en el ranking mundial de la World Taekwondo.

    En cuanto a su trayectoria académica, se especializó en un programa de Educación y Formación Profesional (Mbo) en Deporte y ejercicio. Además, prosiguió con sus estudios en Educación Superior Profesional (Hbo) con el programa de Ciencias del deporte. Gracias a su formación académica y su extendida carrera profesional en el taekwondo, tiene la posibilidad de ofrecer seminarios y clases en línea bajo su nombre.

    Joël van der Weide se incorpora al equipo Daedo.

    El pasado 18 de diciembre 2023, Joël tuvo la oportunidad de visitar Barcelona para participar en una sesión de fotos junto con otros maestros del taekwondo, el maestro Jeong Cheol Kim y Laura Kim. Además de asistir como modelo representando su disciplina, la sesión de fotos marcó una ocasión especial.

    Durante la sesión, el Sr. Park, CEO de Daedo, se presentó personalmente para dar la bienvenida al futuro miembro del #teamdaedo. Este encuentro reforzó el inicio de una colaboración significativa, dado que se trata del primer taekwondista especializado en Poomsae en nuestro equipo.

    La incorporación del neerlandés representa un paso adelante en nuestra misión de apoyar y destacar a atletas excepcionales en las artes marciales, en especial judo, karate y taekwondo. Estamos ansiosos por ver los logros y el impacto positivo que su experiencia y dedicación aportarán al #teamdaedo. ¡Bienvenido al equipo, Joël!

    Joël van der Weide posando como modelo deportista de taekwondo para la sesión de fotos de Daedo.

    Leer más
  • Daedo International
    • julio 12, 2023

    Daedo celebra su 40 aniversario con una gala en Barcelona

    El pasado 8 de julio, Daedo, la reconocida empresa internacional de equipamiento para las artes marciales (Taekwondo, Karate, Judo), celebró su cuadragésimo aniversario en el Hotel Porta Fira de Barcelona. El evento fue un gran acontecimiento, a cuya gala asistieron invitados los maestros que han sido clientes desde la época 1983-1990, también representantes de las federaciones de Karate, Taekwondo y Judo, así como los distribuidores de más de 35 países de 5 continentes, y también los atletas de élite esponsorizados por la empresa. 

     

    Asimismo, asistieron el Sr. Antonio Moreno, presidente de la Real Federación Española de Karate; el Sr. Jesus Castellanos, presidente de la Real Federación Española de Taekwondo; el Sr. Gonzalo González de la Real Federación Española de Judo; y el Sr. Kim Young Ki, presidente de la Asociación de Coreanos de toda España. Por último, pero no menos importante, unos 80 maestros de toda España celebraron el 40 aniversario en Barcelona.

     

    La trayectoria de Daedo comenzó en 1983, cuando el Sr. Chuen Wook Park fundó la empresa en Barcelona, España. En cuatro años, Daedo se convirtió en patrocinador oficial de los 8º Campeonatos del Mundo de Taekwondo. Desde entonces, Daedo ha seguido patrocinando numerosos Campeonatos del Mundo tanto como Taekwondo y karate al mismo momento ha participado activamente en los Juegos Olímpicos.

     

    La presencia de la empresa se dejó sentir en eventos olímpicos emblemáticos como Barcelona 1992, Atenas 2004, Pekín 2008, y después ha sido suministrador de peto electrónico (PSS) para Olimpiada de Londres 2012, Río 2016 y Tokyo 2020. Daedo desempeñó un papel fundamental en el avance del taekwondo como deporte olímpico, especialmente sistema de competición electrónico para Taekwondo.

     

    Pronto empezó a crecer significativamente en el ámbito del karate en 2001 hasta el 2020, cuando la empresa se convirtió en sponsor en varios Campeonatos del Mundo de Karate. La empresa Daedo es actualmente Sponsor Oficial de las tres Federaciones: Real Federación Española de Karate, Taekwondo y Judo, que visten los Uniformes y protecciones para competición de los atletas del Equipo Nacional.

     

    También esponsorizan a atletas de élite españoles como Sandra Sanchez, Damián Quintero, Maria Torres, Nikoloz Sherazadishvili, Francisco Garrigós, Laura Martinez, Alberto Gaitero, Estrella Lopez, Daniel Quesada, Jone Magdaleno y Cecilia Castro.

     

     

    El recorrido de Daedo fue un reto para el CEO de la empresa, el Sr. Chuen Wook Park, por esa razón, reconoce que el apoyo principal de los maestros y Federaciones de Taekwondo, Karate, y Judo ha contribuido significativamente al crecimiento de Daedo. Así pues, durante la gala, el Sr. Park entregó personalmente Placas de agradecimiento a varios maestros y Federaciones como muestra de su eterna gratitud.

     

    «La gala de esta noche NO es para celebrar el triunfo de DAEDO de hoy, sino para expresar nuestro agradecimiento a ustedes.»

    – Subrayó el Sr. Chuen Wook Park en su discurso de bienvenida –

    Leer más
  • Daedo International
    • septiembre 13, 2022

    Cómo saber cuál es el mejor arte marcial para ti

    Es un post para ti, o para tu hijo, que quiere entrar en el mundo de las artes marciales, sea cual sea tu primera motivación.

    Si estás pensando en iniciarte en las artes marciales, es una decisión que podría cambiar positivamente tu vida. Las artes marciales son uno de los programas más increíbles de estilo de vida y de fitness que existen y no sólo te pondrán en buena forma posible, sino que también te capacitarán con el valor de las artes marciales.

    ¿Todavía te estás pensando si empezar o no?

    ¿Quieres iniciarte en las artes marciales pero no tienes ni idea de por dónde empezar?

    Hay varios deportes en el mundo de las artes marciales. Cada uno tiene una variedad, como un cuerpo que se utiliza mucho y una gama de cuerpos que pueden entrenar. Primero, busquemos las mejores artes marciales que se adapten a ti. Aquí presentamos las cuatro mejores artes marciales para un cuerpo y una mente sanos. Esperamos que encuentres la más adecuada para ti. ¡Vamos a empezar a practicarlas!

    #1. Taekwondo

    El taekwondo es un arte marcial moderno creado y originado en Corea. El taekwondo no es solo un arte marcial; es una forma de vida.

    Su objetivo es someter eficazmente a la otra persona utilizando las manos, los pies y otras partes del cuerpo, pero se basa más en las patadas que otras artes marciales mencionadas a continuación. Más allá de las patadas, te enseña el valor del arte marcial, que incluye el respeto, la disciplina, la paciencia y la concentración.

    Hay muchos clubes de taekwondo en Corea y en todos los países, ya que ayuda al crecimiento de los niños y al entrenamiento mental y físico de los adultos. El taekwondo no sólo permite tener un cuerpo sano moviendo todo el cuerpo, sino también tener una mente sana a través del entrenamiento.

    #2. Karate

    El karate es un arte marcial japonés desarrollado en el reino de Ryukyu bajo la influencia de las artes marciales chinas. Significa «mano vacía» en japonés.

    El kárate es un arte predominantemente de golpeo, con puñetazos, patadas, rodillazos, codazos y técnicas de mano abierta, como los golpes de cuchillo, los golpes de lanza y los golpes de talón con la palma.

    El karate es el arte marcial más popular del mundo. El karate promueve la autodisciplina, desarrolla la fuerza, la flexibilidad y la agilidad, e inculca valores de honor.

    Además, vale la pena practicar el karate en solitario. Muchos karatekas descubren que practicarlo les da una sensación de concentración y tranquilidad.

    #3. Judo

    judo, judoka, daedo judo, judogi color, niko

    Las artes marciales japonesas, que significan «el camino suave», el judo te enseña que la lucha no tiene por qué implicar puñetazos o patadas. Es un arte marcial centrado en el agarre.

    El judo consiste en utilizar el impulso y el peso del adversario en su contra. Los lanzamientos, las zancadillas y los bloqueos de las articulaciones que se aprenden ayudan a desarrollar la coordinación y la fuerza.

    Además de los beneficios físicos, el judo también es bueno para la salud mental. Según un estudio, la práctica del judo puede mejorar tu felicidad general.

    #4. MMA(Mixed Martial Arts)

    martial art, mma, mma daedo, mma shorts, tiendas mma españa

    Se puede decir que las MMA son el arte marcial por excelencia para mejorar la salud física. Por supuesto, es ligeramente diferente de las tres artes marciales mencionadas. Si las tres se centran en el entrenamiento más que en la lucha real, las MMA son una variedad de artes marciales que ayudan en la lucha real, y la lucha tiene lugar en el Octágono.

    Ahora, no vamos a hablar de nada más porque estás en el comienzo del entrenamiento, no tratando de luchar en el Octágono.

    Dado que incorpora numerosas técnicas, tanto de golpeo como de agarre, tendrás que utilizar casi todos los músculos del cuerpo. Las sesiones de entrenamiento alternan entre cardio, entrenamiento de fuerza y ejercicios técnicos. Es una de las formas más rápidas y divertidas de perder peso y ponerse en forma.

    O simplemente recurre a tu club local más cercano

    club, martial art club, taekwondo club, tatami, judo club, judo dojo, karate club

    Sobre todo, es importante la gente que entrena junta. Además, como tienes que entrenar de forma constante, el club debe estar cerca. No te sientas más y busca clubes a tu alrededor. Tu vida cambiará.

    PRODUCTOS PARA PRINCIPIANTES

    Judogi, Basic Judogi, Basic dobok, basic karategi, tienda de artes marciales,

    No es necesario que compres los productos más caros, y desde luego no necesitas un uniforme y una protección para profesionales/atletas de élite. Queremos presentarte los productos que han sido bien recibidos por los practicantes de artes marciales para que puedas preparar fácilmente tu primera salida con buena calidad pero a buen precio.

    Descubre nuestro Dobok básico (Uniforme de Taekwondo)
    Descubre nuestro judogi básico
    Descubre nuestro karategi básico
    Boxeo & MMA
    Explora más…

     

    https://www.youtube.com/shorts/Rt6qYX6X1f0
    Leer más

    Navegación de entradas

    « 1 2 3 »
    SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
    Suscríbete ahora
    Nuestras redes
    Contacta con nosotros

    Oficinas Daedo

    Teléfono: 902 196 777 | +34 934 541 544

    Horario de contacto: De lunes a viernes de 9:30h - 13:30h y de 15:30h - 17:30h

    © 2024 Daedo International

    • Sobre Daedo
    • Tienda online
    • Política Privacidad
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar con la navegación, acepta nuestra política de cookies.
    AceptoRechazar Más información
    Política de Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR